Lanzan plan para modernizar a proveedores mexicanos y aprovechar el nearshoring

Convenio fue anunciado por la CANACINTRA, AMIA, CAPIM, CANIETI e INA

La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) anunció este martes la firma del Convenio para el Impulso a la Modernización Industrial y Tecnológica de los Proveedores Nacionales, una alianza estratégica que busca fortalecer la competitividad de México frente a los retos globales de manufactura avanzada.

El anuncio, encabezado por la Presidenta Nacional de CANACINTRA, María de Lourdes Medina, reunió a líderes industriales y autoridades económicas, entre ellos Víctor Gabriel Chedraui, Secretario de Desarrollo Económico y Trabajo de Puebla; Rogelio Garza, presidente de AMIA; Francisco González Díaz, presidente de INA; Alfredo Pacheco, director general de CANIETI; René Mendoza Acosta, presidente de CAPIM; y Carlos Julián Sosa Spínola, presidente de CANACINTRA Puebla.

Durante la presentación se dio a conocer E-Experience 2025, una plataforma inédita en México que permitirá identificar con precisión la oferta productiva, la demanda de compra y los requerimientos tecnológicos de sectores como electromovilidad, semiconductores, electrónica, tecnologías de información y telecomunicaciones.

“La modernización tecnológica del proveedor nacional es indispensable para sostener nuestro liderazgo como hub de manufactura”, afirmó Medina, mientras que Mendoza Acosta destacó que esta iniciativa representa el primer diagnóstico integral de las cadenas de valor de alta tecnología en el país.

Los representantes sectoriales coincidieron en que México vive un momento decisivo para consolidarse como destino estratégico de inversiones en el marco del nearshoring. Víctor Gabriel Chedraui subrayó que la estrategia se alinea con el Plan México del Gobierno Federal para impulsar el desarrollo económico nacional.

En tanto, Rogelio Garza advirtió sobre los desafíos de la transición hacia el vehículo eléctrico y la necesidad de preparar a la proveeduría local para cumplir con los estándares de la electromovilidad, complementado por el análisis de Francisco González Díaz sobre los retos de la industria de autopartes.

Desde la perspectiva tecnológica, Alfredo Pacheco enfatizó que la fabricación de productos y servicios de alta tecnología será crucial para el crecimiento industrial de la próxima década.

Como evento Marca País, E-Experience 2025 reunirá a más de 2,000 empresas de 12 países, compradores con poder de decisión, inversionistas y líderes de manufactura avanzada, ofreciendo citas B2B, análisis de oferta y demanda, conferencias magistrales y amplias oportunidades de vinculación.

Con esta alianza, CANACINTRA y los organismos industriales envían un mensaje contundente: modernizar la cadena de proveedores hoy es esencial para asegurar inversiones, empleos y el liderazgo mexicano en la manufactura del futuro.

Con información de Nearshorer Mx

Artículos Similares

Comentarios

Lo Más Popular