Anuncian inversión de 4,800 millones de dólares para centros de datos de IA en Querétaro

El Secretario de Economía Marcelo Ebrard afirmó que esta infraestructura es esencial para el crecimiento de la nueva economía digital

Keith Patrick Harney, director de operaciones de la firma estadounidense CloudHQ, anunció una inversión de 4,800 millones de dólares en México para la construcción de seis centros de datos de inteligencia artificial en un área de 52 hectáreas, que generarán más de 7 mil empleos.

Harney detalló que el proyecto contará con 900 megavatios de carga informática crítica, de los cuales ya se aseguró la energía inicial para 200 megavatios gracias a una inversión previa de 250 millones de dólares. Además, destacó que las instalaciones emplearán un sistema de enfriamiento sin agua, lo que las convierte en un desarrollo sustentable y de bajo impacto ambiental.

La presidenta Claudia Sheinbaum, celebró la llegada de CloudHQ al país al subrayar que “las inversiones en centros de datos son importantes para México” porque fortalecen la capacidad de procesamiento de datos vinculados a la inteligencia artificial y a las tecnologías de la información.

Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó que esta infraestructura es esencial para el crecimiento de la nueva economía digital, comparándola con “la carretera y los puentes para que pueda funcionar esa nueva economía”.

El proyecto tendrá como base el estado de Querétaro, consolidándolo como epicentro tecnológico del país. Según Ebrard, los centros de datos de CloudHQ permitirán interconectar servicios cotidianos y empresariales, desde aplicaciones de inteligencia artificial hasta operaciones logísticas y de comunicación, impulsando la transformación digital y la competitividad económica de México.

Harney concluyó que la magnitud de la inversión refleja la confianza de la empresa en el potencial de México dentro de la economía global.

Con información de Staff Nearshorer Mx

Te podría interesar: CloudHQ en Querétaro: el reto eléctrico detrás de la revolución digital

Artículos Similares

Comentarios

Lo Más Popular