Honda negó cualquier traslado de producción a EE.UU. y ratificó su permanencia en México.
Ante reportes sobre un posible traslado de operaciones a Estados Unidos, Honda Motor Company desmintió categóricamente que esté considerando reubicar su producción fuera de México. La compañía reafirmó que mantendrá su esquema actual de manufactura, desestimando la información difundida recientemente por el medio japonés Nikkei.
La confirmación llegó tanto por parte de la automotriz como del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien indicó en su cuenta oficial en X que los directivos de Honda aseguraron que no hay cambios en sus planes industriales en el país.
La nota original de Nikkei sugería que Honda podría mover parte de su producción, incluyendo los modelos HR-V y Prologue, a plantas en Estados Unidos, en respuesta a los aranceles del 25% impuestos por el gobierno estadounidense a vehículos importados. No obstante, la empresa japonesa reiteró que no ha tomado ninguna decisión de relocalización y que continúa evaluando su producción con base en la demanda global.
En el marco del auge del nearshoring en México, la continuidad de inversiones de Honda refuerza el atractivo del país como centro de manufactura estratégica para el sector automotriz. La empresa cuenta con instalaciones en Celaya, Guanajuato, y El Salto, Jalisco, donde produce vehículos, transmisiones, motores y motocicletas, tanto para el mercado nacional como para exportación hacia América del Norte.
Además, Honda Canadá también desmintió versiones similares relacionadas con su planta en Ontario, garantizando que no habrá cambios operativos en ese país.
Este posicionamiento confirma el papel de México como plataforma clave dentro de las cadenas de suministro regionales, especialmente en el contexto actual donde muchas firmas globales buscan reducir riesgos logísticos y optimizar sus procesos productivos mediante estrategias de nearshoring.
FAQ
1. ¿Honda está considerando trasladar su producción fuera de México?
No. La automotriz confirmó que no tiene planes de reubicar operaciones y mantendrá su esquema productivo actual en el país.
2. ¿Qué modelos fabrica Honda en México?
Entre otros, se produce el SUV HR-V, así como motores, transmisiones y motocicletas para exportación.
3. ¿Por qué es relevante este anuncio para el nearshoring?
Porque confirma que México sigue siendo un nodo esencial en la estrategia de producción regional para empresas globales.
4. ¿Qué dijo el gobierno mexicano al respecto?
Marcelo Ebrard confirmó que Honda no modificará sus operaciones en México, tras comunicación directa con ejecutivos de la marca.
Te podría interesar: Agrega VivaAerobus 7 nuevos destinos a Estados Unidos desde el AIFA