Advierte cúpula automotriz sobre afectaciones en la competitividad de Norteamérica por nuevos aranceles a vehículos ligeros importados

AMIA, INA y la AMDA ven riesgo en la estabilidad de la industria automotriz por incertidumbre y aranceles

La cúpula automotriz mexicana fijó su postura ante el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, sobre la imposición de un arancel del 25% a los vehículos ligeros importados y a componentes clave del sector automotor.

En un pronunciamiento conjunto, la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), la Industria Nacional de Autopartes (INA) y la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) advirtieron sobre los efectos negativos de la medida en la competitividad de América del Norte, así como en la inversión y el empleo en los tres países de la región.

Las asociaciones señalaron que la integración de la industria automotriz ha sido un proceso de más de tres décadas y que estos aranceles ponen en riesgo su estabilidad. Subrayaron la importancia de fortalecer la región ante la incertidumbre global, en lugar de generar medidas que afecten su desarrollo.

Asimismo, destacaron que mantienen comunicación con sus contrapartes en Estados Unidos y Canadá, con el objetivo de defender la integración de la industria y buscar alternativas que preserven su competitividad.

En este contexto, reiteraron su respaldo al Gobierno de México en las negociaciones diplomáticas que busquen proteger los intereses de la industria automotriz y de los millones de empleos que dependen de ella.

Con información de Staff Nearshorer Mx

Artículos Similares

Comentarios

Lo Más Popular