Participan profesionales de recubrimientos industriales en sesiones prácticas de pintura en polvo

El evento se llevó a cabo en el laboratorio de Nordson de México, uno de los más avanzados en el sector de acabados superficiales y contó con el apoyo de la Chemical Coaters Association International Capítulo en Español

La empresa Nordson de México realizó los días 13 y 14 de noviembre en Querétaro su Seminario Práctico de Pintura en Polvo, donde asistieron profesionales de empresas como Metalsa, Mabe, Crown, Allegion y MTX Servicios®, quienes se concentraron en actualizar conocimientos y revisar prácticas de operación en procesos de aplicación.

Teddy Piepkow, Senior Manager de Nordson Corporation, dio inicio a las actividades del seminario, donde resaltó la importancia de contar con espacios de formación impulsados junto con empresas del sector. Por su parte Pedro D. Castillo, presidente del Capítulo en Español de la Chemical Coaters Association International y Managing Director de TTX México, presentó las acciones que la organización desarrolla para fortalecer las capacidades técnicas de la industria de acabados superficiales.

La primera sesión fue conducida por el equipo de Nordson, liderado por Juan Juárez, con una exposición sobre tecnologías, patentes y líneas de producto, seguida de ejercicios prácticos en laboratorio.

Durante el seminario, especialistas de Helmut Fischer México, Henkel, Chemetall, Vitracoat y Akzonobel abordaron elementos del proceso de recubrimiento en polvo, entre ellos el pretratamiento, la medición de espesores y las características de los recubrimientos.

En la segunda jornada, Pedro Castillo y Antonio Gallegos, de George KOCH & Sons México, fungieron de guías durante un ejercicio grupal en el que los participantes desarrollaron una propuesta básica de manejo de materiales con insumos simples, como ejemplo del trabajo que se realiza al diseñar y operar sistemas industriales.

El evento concluyó con la entrega de constancias, una fotografía grupal y un espacio de diálogo entre los asistentes. El seminario reafirmó el interés del sector en actualizar procedimientos, compartir conocimientos y fortalecer la operación de los procesos de recubrimiento en México.

Con información de La Revista del Color México

Artículos Similares

Comentarios

Lo Más Popular