Renueva la China Chamber México liderazgo y refuerza la cooperación bilateral

Llaman a preservar la confianza de las empresas que apuestan por México

La Cámara de Comercio y Tecnología México-China celebró su 17ª Asamblea General Ordinaria y 5ª Asamblea General Extraordinaria, donde, por votación unánime, fue designado el Mtro. Vicente Roqueñí López como Presidente Ejecutivo del Consejo Directivo 2025–2028.

El acto contó con la presencia del Embajador de la República Popular China en México, Cheng Daojiang, autoridades del Gobierno de México, senadores y empresarios de ambos países. Con esta elección concluyó el periodo del Ing. Víctor Méndez (2022–2025), marcando el inicio de una nueva etapa orientada al fortalecimiento institucional, la cooperación económica y el diálogo bilateral.

En su discurso de toma de posesión, el Mtro. Roqueñí López señaló que su gestión estará guiada por los principios de confianza, institucionalidad y colaboración. “Autoridades de México: nos encontrarán del lado de la ley, de la competencia leal, del empleo digno y del interés nacional. No venimos a pedir privilegios; venimos a ofrecer oportunidades, trabajo y diálogo”, afirmó.

También destacó que la política económica debe centrarse en el método y la escucha, y reiteró que “la certidumbre es la moneda de la inversión y la base de la paz social”. Entre las prioridades de su administración se encuentran proteger la confianza como activo económico, respetar la legalidad, impulsar el bienestar social y promover inversiones responsables.

Por su parte el embajador Cheng Daojiang, reconoció la labor de la Cámara en la promoción del entendimiento y la cooperación bilateral, y destacó la necesidad de preservar la confianza empresarial y mantener la apertura y el respeto mutuo entre ambas naciones. “La travesía de la cooperación económica y comercial no siempre transcurre bajo cielos despejados; también enfrenta tempestades. Por eso, debemos remar juntos en el mismo barco”, expresó.

La China Chamber México reafirmó su vocación de ser un puente de entendimiento, inversión y cooperación. “Nuestra misión no es sólo ver números o contratos; es abrir puertas, tender puentes y promover el entendimiento entre dos naciones que comparten un mismo propósito: prosperar con dignidad y visión de futuro”, concluyó Roqueñí.

Con información de la China Chamber México

Artículos Similares

Comentarios

Lo Más Popular