Delegación mexicana sostuvo reuniones de negocio con empresas como Qualcomm, Towa y Reytek
Como parte de las acciones para atraer inversión extranjera y fortalecer las cadenas de suministro de América del Norte, la Secretaría de Economía, junto con la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de México, participó del 7 al 9 de octubre en SemiconWest Phoenix 2025, el evento líder mundial en la industria de semiconductores, que reunió a más de 43 mil asistentes y 1,200 expositores.

Bajo el pabellón “México”, se promovieron las ventajas competitivas del país a lo largo de toda la cadena de valor: diseño, materiales, testeo, empaquetado y distribución de componentes electrónicos.
Durante la misión, la delegación mexicana sostuvo reuniones de negocio con empresas como Qualcomm, Towa y Reytek, y participó en paneles encabezados por TSMC, Nvidia y la gobernadora de Arizona, Katie Hobbs, quien anunció una próxima visita a México.
Además, se presentaron oportunidades de colaboración a compañías e instituciones de Alemania, Francia, Corea, Japón y Taiwán, consolidando el liderazgo de México como plataforma de manufactura avanzada y nodo estratégico del ecosistema norteamericano de semiconductores.
El Consulado General de México en Phoenix, encabezado por Jorge Mendoza, organizó un “showcase” de inversión con proyectos de Sonora, Chihuahua y Puebla, y la presencia de Baja California y Jalisco, estados que exploran su integración a los nuevos corredores tecnológicos.
La misión fue liderada por Diego Flores y Jesús Valdés, de la Secretaría de Economía, quienes destacaron que la participación en SemiconWest Phoenix 2025 reafirma el compromiso de México con la innovación, la competitividad y la integración productiva regional.
Con información de Staff Nearshorer Mx



