Organismo destaca una mayor resiliencia de las exportaciones y un impacto limitado de los aranceles estadounidenses
El Fondo Monetario Internacional (FMI) revisó al alza sus proyecciones para la economía mexicana en su más reciente informe Perspectivas Económicas Mundiales (WEO), destacando una mayor resiliencia de las exportaciones y un impacto limitado de los aranceles estadounidenses.
El organismo estima que el PIB de México crecerá 1.0% en 2025 —1.3 puntos porcentuales más que lo previsto en abril— y 1.5% en 2026, aunque ambas cifras permanecen por debajo del promedio regional de América Latina (2.4% y 2.3%, respectivamente).
El FMI atribuye la mejora al dinamismo de la demanda estadounidense, proyectada en 2.0%, y a las negociaciones bilaterales que han contenido los efectos del proteccionismo.
La presidenta Claudia Sheinbaum celebró las nuevas proyecciones, subrayando la confianza del FMI en la solidez macroeconómica del país y en el Plan México, centrado en inversión, bienestar y salarios. Sin embargo, el organismo alertó que, sin medidas estructurales, México corre el riesgo de rezagarse frente a economías como Brasil o Estados Unidos.
Con información del Fondo Monetario Internacional



