Asegura la INA que el sector mantiene una tendencia de recuperación apoyada en la demanda de Estados Unidos, Canadá y Brasil
La Industria Nacional de Autopartes (INA) informó que la producción de autopartes en México alcanzó los 58,629 millones de dólares durante el primer semestre de 2025, con un 80% concentrado en el norte y el Bajío. Entre los principales componentes fabricados destacan partes eléctricas (19.2%), transmisiones y embragues (9.9%), textiles automotrices como telas y alfombras (9.1%), partes de motor (8.1%) y suspensión-dirección (6.8%).
Aunque las exportaciones sumaron 51,007 millones de dólares, cifra 7.68% menor respecto al mismo periodo de 2024, la INA aseguró que el sector mantiene una tendencia de recuperación apoyada en la demanda de Estados Unidos, Canadá y Brasil.
En cuanto a la Inversión Extranjera Directa (IED), el sector registró 1,232 millones de dólares en el primer semestre de 2025, lo que representó una caída de 24.6% frente al mismo periodo del año anterior, principalmente por la incertidumbre en torno a nuevos aranceles en EE. UU. y un clima de negocios volátil. Alemania y Estados Unidos se colocaron como los principales inversionistas con 480 y 446 millones de dólares, respectivamente.
La INA reiteró su compromiso con el fortalecimiento del sector a través del XXIII Congreso Internacional de la Industria Automotriz en México (CIIAM), que se celebrará el 1 y 2 de octubre en la Ciudad de México, y que reunirá a líderes globales para abordar innovación tecnológica, movilidad eléctrica, sostenibilidad y cadenas de valor en la región de Norteamérica.
Con información de la INA
Te podría interesar: Será Aguascalientes sede del North America Automotive B2B Meeting 2025