El encuentro contó con la participación de representantes de empresas como Novartis, Roche, Schiller y Sandoz México
La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) de la Ciudad de México, en colaboración con la Embajada de Suiza en México y la Cámara de Comercio e Industria Suizo-Mexicana, llevó a cabo un encuentro estratégico para promover a la capital como un HUB de innovación biofarmacéutica y de biotecnología en Norteamérica.
La titular de la SEDECO, Manola Zabalza Aldama, destacó el potencial de este sector, cuyo valor global asciende a 1.6 billones de dólares y podría alcanzar los 8 billones en los próximos años, con México posicionado para captar hasta 50 mil millones de dólares de ese mercado.
Durante su intervención, Zabalza Aldama subrayó el papel clave de la Ciudad de México como formadora de talento en áreas como biotecnología, medicina y química, destacando la sinergia entre el gobierno, la academia y la industria. “No queremos que en la capital solo se genere conocimiento para publicaciones, podemos ser productores, envasadores y comercializadores”, afirmó.
Por su parte, el embajador de Suiza en México, Pietro Piffaretti, reafirmó el compromiso de su país con el proyecto, señalando que la embajada será puente con las empresas suizas interesadas, destacando factores clave como infraestructura, conectividad, seguridad jurídica y el talento local.
El encuentro, que contó con la participación de representantes de empresas como Novartis, Roche, Schiller, Sandoz México y organismos como el Swiss Business HUB y Biopharma Consulting, refleja el compromiso del gobierno de Clara Brugada Molina con el desarrollo económico sostenible de la capital.
Con información de Staff Nearshorer Mx