El plan de la automotriz japonesa contempla la reducción de su capacidad global (excluyendo China) de 3.5 a 2.5 millones de unidades anuales
Nissan Motor Co., Ltd. anunció que cesará la producción de vehículos en su planta de Oppama al cierre del año fiscal 2027, como parte de su plan de reestructuración global.
La producción de modelos actuales y futuros asignados a Oppama será transferida a la planta de Nissan Motor Kyushu, en la prefectura de Fukuoka. La medida busca reducir costos, consolidar operaciones y mejorar la competitividad industrial en Japón.
Nissan aclaró que otras instalaciones en el distrito de Oppama —como el centro de investigación, el área de pruebas GRANDRIVE, la pista de choque y el muelle— no se verán afectadas y continuarán operando.
Además, la empresa informó que los trabajadores de la planta seguirán laborando hasta el final del periodo productivo, y que en su momento se establecerán políticas claras respecto al futuro laboral del personal.
La compañía también confirmó que la producción del modelo NV200 finalizará en el año fiscal 2026 en la planta Nissan Shatai Shonan, cerca de Tokio, y que se presentará un modelo sucesor en 2027.
Asimismo, la fabricación del modelo AD se detendrá en octubre de 2025. Con estas decisiones, Nissan da por concluidas las acciones de consolidación de producción de vehículos en Japón bajo el plan Re:Nissan, que contempla la reducción de su capacidad global (excluyendo China) de 3.5 a 2.5 millones de unidades anuales.
El CEO de la compañía, Iván Espinosa, declaró: “Hoy, Nissan tomó una decisión difícil pero necesaria. No fue fácil —para mí ni para la empresa— pero creo que es un paso vital para superar nuestros desafíos actuales y construir un futuro sostenible. La planta Oppama es una parte orgullosa de nuestra historia, y su legado perdurará.
Quiero agradecer sinceramente a nuestros empleados, a la comunidad local y a nuestros socios que han apoyado esta planta con dedicación y compromiso. Seguiremos operando en el área de Oppama con un fuerte respaldo a la comunidad local, mientras preservamos el espíritu de esta planta y trabajamos por recuperar el verdadero valor de Nissan.”
Con información de Nissan
Te podría interesar: Invierte ABB México 12 millones de dólares en San Luis Potosí para aumentar su capacidad productiva