Invierte ABB México 12 millones de dólares en San Luis Potosí para aumentar su capacidad productiva

El equipo en San Luis Potosí cuenta con perfiles técnicos en fabricación de tableros e interruptores

ABB México anunció la expansión de su Complejo de Ingeniería y Manufactura en San Luis Potosí con la incorporación de 10,000 metros cuadrados adicionales a su planta. Esta ampliación representa un aumento del 50% en su capacidad instalada para la producción de equipos de media y baja tensión destinados a la red de distribución eléctrica, con aplicaciones para industrias de gran escala, servicios públicos urbanos y sectores que requieren energía confiable.

La inversión total de 12 millones de dólares permitirá fortalecer la fabricación y diseño de sistemas de distribución eléctrica, robótica, control y automatización. En el campus se desarrollan también servicios de ingeniería básica y especializada, además de soluciones para mejorar la eficiencia de equipos de automatización y potencia, lo que se traduce en una mayor productividad en los sistemas de manufactura. Bajo el modelo de trabajo “engineered to outrun”, ABB busca optimizar procesos tanto internos como para sus clientes e industrias.

Con esta expansión, se sumarán 220 empleos a los más de 1,500 existentes en la planta. El equipo en San Luis Potosí cuenta con perfiles técnicos en fabricación de tableros e interruptores, así como especialistas en ingeniería eléctrica, mecánica, desarrollo de productos y administración de proyectos. La operación mantiene vínculos con instituciones educativas locales a través de programas como Jürgen Dorman, Lean Challenge y Discovery Program, que han beneficiado a más de 60 estudiantes en los últimos tres años.

El sitio también integra actividades como la actualización de robots industriales y el ensamblaje de celdas robotizadas para sectores como el automotriz y alimentos y bebidas. La planta abastece a mercados en México, Canadá, Estados Unidos y algunos países de Asia, atendiendo a clientes de sectores como minería, energía renovable, petróleo y gas, centros de datos, y servicios públicos.

El campus genera el 70% de su energía a partir de su propio parque solar, reconocido por el Mexican International Renewable Energy Congress (MIREC) en 2012 como el mejor proyecto de energía renovable. La expansión se enmarca en una estrategia nacional de crecimiento para ABB en México, que incluye recientes aperturas en Nuevo León y Yucatán.

Arturo Castillo, Country Holding Officer de ABB México, señaló que el país representa uno de los principales mercados para la compañía a nivel global, destacando el potencial de crecimiento, la ubicación estratégica y la capacidad del talento nacional.

Con información de Staff Nearshorer Mx

Artículos Similares

Comentarios

Lo Más Popular