En 2024, los precios de renta industrial registraron un incremento del 13.7 por ciento
FINSA y BBVA México anunciaron una alianza con el propósito de ofrecer financiamiento al sector industrial. El acuerdo contempla operaciones por hasta 700 millones de dólares mediante el modelo Sale and Lease Back (S&LB).
El esquema S&LB permite a las empresas obtener liquidez a través de la venta de sus propiedades, que posteriormente son arrendadas por los mismos vendedores. Este mecanismo facilita el acceso a capital sin modificar la operación sobre los inmuebles.
El mercado industrial en México cuenta con más de 100 millones de metros cuadrados construidos. Su valor se estima en 76,000 millones de dólares, de acuerdo con datos de la Banca de Empresas y Gobierno de BBVA.
La alianza contempla operaciones en entidades con actividad industrial, como Baja California, Chihuahua, Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, Jalisco, Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Querétaro, Aguascalientes y Guanajuato.
Según información de JLL, la tasa de disponibilidad industrial en el norte del país es de 5%. A nivel nacional, la vacancia se encuentra en 6%. En 2024, los precios de renta industrial registraron un incremento del 13.7%.
FINSA participará con la gestión de espacios industriales mientras BBVA México aportará financiamiento a través de su red nacional. En los últimos cinco años, BBVA México reportó un crecimiento de 52% en su portafolio de crédito vinculado al sector inmobiliario industrial.
La colaboración busca aprovechar las condiciones actuales del mercado para canalizar capital hacia proyectos productivos.
Con información de Staff Nearshorer Mx