Cancela Gerdau Corsa planta acerera en México destinada a la industria automotriz

Cancela Gerdau Corsa planta acerera en México destinada a la industria automotriz

La siderúrgica brasileña Gerdau Corsa anunció la cancelación de su proyecto para construir una planta de aceros especiales en México, valorada en 500 millones de dólares, debido a los aranceles del 25% impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a las importaciones de acero y aluminio.

La decisión, comunicada el 29 de abril de 2025, responde a la incertidumbre generada por las políticas comerciales proteccionistas de la administración estadounidense, que han sacudido el comercio global, particularmente en el sector automotriz y siderúrgico.

El proyecto, anunciado en 2024, contemplaba una planta con capacidad de producción anual de 600,000 toneladas métricas, destinada a abastecer principalmente a la industria automotriz. Gerdau esperaba tomar una decisión final de inversión a fines de 2024, con planes de iniciar la construcción en 2025. Sin embargo, el director ejecutivo de la compañía, Gustavo Werneck, señaló que los aranceles han llevado a la empresa a replantear su estrategia. “Es demasiado pronto para saber cómo se reconfigurará la cadena automotriz mundial tras los aranceles. Nuestra decisión depende de esta incertidumbre”, declaró Werneck en una conferencia de prensa.

Por otro lado, Gerdau planea redirigir sus inversiones hacia Estados Unidos, donde opera al 70% de su capacidad de laminación y espera beneficiarse de los aranceles que favorecen a los productores locales. Según analistas de Scotiabank, la división norteamericana de Gerdau será una de las principales beneficiadas a corto plazo, aunque la unidad brasileña podría enfrentar desafíos.

Con información de Infobae

Te podría interesar: Impulsará IAISS 2025 el fortalecimiento de la cadena automotriz en México ante retos del T-MEC

Preguntas frecuentes sobre la cancelación de la planta de Gerdau en México

  • 1. ¿Por qué Gerdau canceló su planta en México? Debido a los aranceles del 25% impuestos por EE.UU. a las importaciones de acero, lo que generó incertidumbre en la cadena de suministro automotriz.
  • 2. ¿Cuánto estaba valorado el proyecto? El proyecto tenía un valor estimado de 500 millones de dólares y se enfocaba en aceros especiales para el sector automotriz.
  • 3. ¿Hacia dónde redirigirá Gerdau sus inversiones? Hacia Estados Unidos, donde ya opera al 70% de su capacidad de laminación y podría beneficiarse de las nuevas políticas comerciales.
  • 4. ¿Cuáles serán los impactos en la industria? El sector siderúrgico mexicano podría verse afectado por la reducción de nuevas inversiones, mientras que EE.UU. podría capitalizar la producción interna.

Artículos Similares

Comentarios

Lo Más Popular