Impulsará IAISS 2025 el fortalecimiento de la cadena automotriz en México ante retos del T-MEC

Al evento acudirán representantes de la INA, AMIA, Bosch México, BMW, Mercedes-Benz, KIA, Lear y Ford México

Con el objetivo de fortalecer la cadena de suministro de la industria automotriz frente a los desafíos que plantea el T-MEC y las tensiones comerciales globales, el International Automotive Industry Supply Summit 2025 (IAISS 2025) se perfila como una plataforma estratégica para México, informaron la Cadena de Proveedores de la Industria en México (CAPIM) y la Industria Nacional de Autopartes (INA).

El evento, que se realizará los días 7 y 8 de mayo en el Centro de Congresos de Querétaro, reunirá a más de 5,000 empresas compradoras y proveedoras, en un ejercicio de vinculación empresarial sin precedentes.

Durante el encuentro, se presentarán 967 requerimientos de compra, equivalentes a una oportunidad de negocios superior a los 7,800 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 19 % respecto al año anterior.

Los organizadores destacaron que casi la mitad de los requerimientos de compra se concentra en cinco áreas estratégicas: autopartes de mercado original, piezas de precisión CNC, mecanizados, estampados e inyección de plásticos.

“Fortalecer la cadena de proveedores en México es esencial para elevar el contenido local y enfrentar cualquier eventualidad arancelaria”, subrayaron representantes de CAPIM e INA, quienes también reconocieron el impulso que representa el Plan México promovido por el Gobierno Federal.

La agenda de conferencias del IAISS 2025 contará con la participación de los Secretarios de Desarrollo Económico de ocho estados clave en el sector automotriz —Querétaro, Nuevo León, Puebla, Tamaulipas, Guanajuato, San Luis Potosí, Aguascalientes y Jalisco— así como de destacados líderes de la industria, como Francisco N. González (INA), Rogelio Garza (AMIA), Eduardo Watty (Bosch México), Carlos Gutiérrez (BMW), Gabriela Guevara Sahagún (Mercedes-Benz México), Juan Héctor Algrávez (KIA), Óscar Domínguez (Lear México y Centroamérica), Bruno Mendoza (Ford México), Juan Farías (Nexteer Automotive México), Gabriel Padilla Maya (INA) y René Mendoza (Cadena de Valor para la Industria en México).

Con una oferta robusta de conferencias magistrales, talleres técnicos, exposiciones tecnológicas y oportunidades de negocios, el IAISS 2025 se consolida como un evento clave para el futuro de la industria automotriz mexicana.

Con información de Nearshorer Mx

Te podría interesar: Truenan gigantes del comercio exterior contra nuevo peaje de Puente Colombia

Artículos Similares

Comentarios

Lo Más Popular