Inversiones por más de 25 mil millones de dólares llegarán a México en el primer trimestre de 2025
Como parte de las actividades de monitoreo que realiza la Secretaría de Economía, se dio a conocer que, del 1° de enero al 31 de marzo de 2025, el sector privado realizó 39 anuncios públicos de inversión, con una expectativa acumulada de 25,856 millones de dólares (mdd).
De acuerdo con la dependencia, estos anuncios no solo reflejan el dinamismo de la economía nacional, sino también el creciente interés de empresas extranjeras en fortalecer su presencia en México. En conjunto, se estima que estas inversiones podrían generar más de 65,200 nuevos empleos en diversas entidades del país.
Estados Unidos, Argentina y España lideran las inversiones
En términos de origen, el 67% de las inversiones provienen de empresas estadounidenses, seguidas por compañías de Argentina (14%) y España (8%). Estas cifras ratifican el atractivo que representa México como destino estratégico para el capital extranjero.
Sectores estratégicos impulsan el crecimiento
Los sectores económicos más beneficiados por estos anuncios son el comercio, que concentra el 43% de la inversión, seguido de la manufactura (24%), la construcción (14%), los servicios (8%) y la minería (6%).
Estados fronterizos, entre los más favorecidos
Las entidades federativas que concentran el mayor número de inversiones son Baja California (16%), Sonora (8%), Zacatecas (6%), Nuevo León (4%) y Tamaulipas (4%), lo que muestra una importante concentración de proyectos en regiones clave del norte del país.
Anuncios destacados del trimestre
Entre los principales proyectos anunciados durante el periodo destacan:
- Walmart: inversión de 6,123 mdd en tiendas de autoservicio.
- Mercado Libre: 3,580 mdd para fortalecer su infraestructura de comercio electrónico.
- Sempra: 3,550 mdd en obras de infraestructura energética.
Estos proyectos refuerzan la tendencia de crecimiento en sectores clave para el desarrollo económico nacional, además de consolidar la posición de México como un polo atractivo para la inversión extranjera directa.
Con información de la Secretaría de Economía. Anuncios públicos del 1 de enero al 31 de marzo de 2025.
Te podría interesar: Presenta gobierno federal iniciativa para facilitar inversión extranjera y agilizar trámites burocráticos
Preguntas frecuentes sobre las inversiones en México (Q1 2025)
- 1. ¿Cuánto dinero se anunció en inversiones durante el primer trimestre de 2025?
Se anunciaron inversiones por 25,856 millones de dólares entre enero y marzo de 2025. - 2. ¿Qué países lideran el origen de estas inversiones?
Estados Unidos, Argentina y España concentran el mayor volumen de capital extranjero invertido en este periodo. - 3. ¿Qué sectores son los principales beneficiados?
Comercio, manufactura, construcción, servicios y minería. - 4. ¿Qué estados concentran la mayoría de las inversiones?
Baja California, Sonora, Zacatecas, Nuevo León y Tamaulipas.