Piden acereros salida de México del Tratado de Asociación Transpacífico para frenar importaciones de China, vía Malasia y Vietnam
La Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (CANACERO) reveló una inversión de 8,700 millones de dólares para los próximos cinco años en México, con el fin de fortalecer la producción de acero y alcanzar 30 millones de toneladas anuales hacia 2030. Este plan, alineado con el Plan México del gobierno de Claudia Sheinbaum, busca impulsar la industrialización y reducir la dependencia de importaciones, enfocándose en sectores como la construcción, la automotriz y la energía.
A pesar de los aranceles del 25% impuestos por Estados Unidos al acero y aluminio mexicanos desde el 12 de marzo, CANACERO mantiene su compromiso, aunque reconoce una pausa en algunas decisiones de inversión por la incertidumbre. Víctor Martínez Cairo, presidente de la cámara, confía en que las negociaciones con el gobierno mexicano, cuya postura se definirá el 2 de abril, evitarán represalias arancelarias y permitirán avanzar en el proyecto liderado por empresas como Ternium, Grupo DeAcero y Minera Autlán.
La inversión priorizará la sustentabilidad y el apoyo a pequeñas y medianas empresas, aprovechando el nearshoring para posicionar a México como líder en la región bajo el T-MEC. Analistas ven este movimiento como una oportunidad clave para el desarrollo económico, aunque destacan que el éxito dependerá de la estabilidad en las relaciones comerciales con Estados Unidos.
Con información de Staff Nearshorer Mx