Buscan reducir dependencia de la industria mexicana de energéticos americanos
Como parte de su Plan de Trabajo 2025-2030, Pemex anunció un plan de inversión para aumentar la producción de gas natural a 5,000 millones de pies cúbicos diarios, un 40% más que los 3,500 millones actuales. Para esto, destinará 238 mil millones de pesos en la perforación de 1,058 pozos y la realización de 970 reparaciones mayores. Cuatro proyectos aportarán el 54% de la producción total, con el objetivo de fortalecer el abasto energético del país y reducir la dependencia de las importaciones.
Actualmente, el 72% de la demanda de gas natural en México se cubre con importaciones, principalmente de Estados Unidos, de acuerdo a un documento de Grupo Expansión. Aunque esta situación no es nueva, la política comercial y energética del gobierno de Donald Trump ha generado incertidumbre.
Restricciones a la exportación de gas natural por parte de Estados Unidos podrían aumentar costos para la industria mexicana y afectar la seguridad energética del país. La falta de infraestructura de almacenamiento agrava esta vulnerabilidad.
Como parte de su estrategia, Pemex también buscará aumentar las reservas de hidrocarburos para garantizar diez años de consumo. Se realizarán estudios sísmicos en 38 mil kilómetros cuadrados y se perforarán 269 pozos exploratorios.
Además, se implementarán acciones para reducir la quema de gas y las emisiones de metano. La inversión total en hidrocarburos líquidos y gas natural será de 1.6 billones de pesos, con ingresos estimados de 5 billones.
Con información de Staff Nearshorer