Esta inversión permitirá incrementar en un 60% la capacidad de las terminales y un 25% las plataformas para aeronaves
Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) ha anunciado una inversión récord de $52 mil millones de pesos para la modernización y expansión de sus 12 aeropuertos en México durante el periodo 2025-2029. Este plan, aprobado por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) a través de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), busca mejorar la capacidad operativa y la experiencia de los pasajeros, así como fortalecer la conectividad aérea del país.
El 82% de la inversión se concentrará en los aeropuertos de Guadalajara, Tijuana, San José del Cabo y Puerto Vallarta. Destacan tres proyectos clave:
•Nuevo edificio terminal en Guadalajara: Se construirán 69,000 m² adicionales, aumentando la capacidad de pasajeros en un 70%. Además, se adquirirán terrenos para la futura construcción de una tercera pista y una nueva terminal.
•Expansión en Tijuana: Se ampliará la terminal en 34,000 m², reforzando su papel como puente estratégico entre México y Estados Unidos.
•Crecimiento en Los Cabos: Se sumarán 18,700 m² a la terminal, mejorando la experiencia de los viajeros en este destino turístico de alta demanda.
Esta inversión permitirá incrementar en un 60% la capacidad de las terminales, un 45% los puntos de inspección de pasajeros, un 25% las plataformas para aeronaves y un 20% el campo de vuelo.
“Queremos contribuir al desarrollo económico de México con aeropuertos modernos, eficientes y preparados para el crecimiento futuro del tráfico aéreo”, destacó Raúl Revuelta Musalem, director general de GAP.
GAP opera 12 aeropuertos en México y 2 en Jamaica, atendiendo a más de 63.4 millones de pasajeros en 2023. Además de la inversión en infraestructura, el grupo mantiene un compromiso social a través de programas educativos y de capacitación para las comunidades aeroportuarias.
Con información de GAP