Explora Mazda oportunidades de crecimiento en Brasil y Argentina ante incertidumbre comercial en Norteamérica

La automotriz japonesa busca reducir su dependencia del T-MEC y fortalecer su presencia en Brasil y Argentina

Ante la próxima revisión del T-MEC en junio y las tensiones comerciales en Norteamérica, Mazda busca diversificar sus exportaciones y reducir su dependencia del mercado estadounidense, que hoy representa el 90% de sus envíos. La compañía explora oportunidades en Brasil y Argentina para mantener sus niveles de producción en México y proteger el empleo.

Miguel Barbeyto, presidente de Mazda en México, señaló en entrevista con Expansión que la industria automotriz enfrenta desafíos ante posibles cambios en el tratado. “El gobierno ya nos convocó para analizar los impactos”, comentó. Agregó que es clave fortalecer la inversión en el país, ya que una caída en la producción afectaría a miles de trabajadores y la economía nacional.

Desde su apertura en 2014, la planta de Mazda en Salamanca ha dependido del libre comercio con EE.UU. y Canadá. Sin embargo, la incertidumbre ha llevado a la compañía a considerar nuevos mercados. Un reto clave será aumentar la integración de proveedores locales para cumplir con posibles requisitos más estrictos del T-MEC y los acuerdos con Sudamérica.

México y Brasil tienen un acuerdo de libre comercio automotriz con un Índice de Contenido Regional del 40%, lo que representa un reto, pero también una oportunidad para la industria. En Argentina, los cupos de exportación han crecido gradualmente y pronto habrá una liberalización total del comercio bajo el Acuerdo de Complementación Económica (ACE) 6.

Con información de Staff Nearshorer

Artículos Similares

Comentarios

Lo Más Popular